Los manuscritos originales de la Biblia no sobrevivieron, por tanto 
las copias que se hicieron en forma de manuscritos son de vital 
importancia. Estos manuscritos comprueban el cumplimiento de la promesa 
que econtramos en Mateo 24:35: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis 
palabras no pasarán”.
En nuestro estudio sobre La Historia del Texto Recibido 
documentaremos lo más posible utilizando fuentes que favorecen el Texto 
Recibido y los manuscritos bizantinos. Pero se debe reconocer que hay 
información y datos que solo se consiguen de autores que son neutrales o
 no tienen un alto concepto del Texto Recibido. Entre los datos que 
compartiremos se encontrarán datos que favorecen el Texto Recibido, pero
 también compartiremos datos que quizás no parezcan favorable al Texto 
Recibido, pero son parte de la historia que se debe contar. Trataremos 
de enfocarnos en datos y hechos de la historia, pero al analizarlos será
 inevitable recurrir a la opinión. Tendremos cuidado de no elevar 
conclusiones históricas al nivel de doctrina divina.
Índice
Introducción
Lección 1 – Conociendo a los manuscritos (la presente lección)
Lección 2 – La causa de las diferencias más comunes entre manuscritos
Lección 3 – Clasificación de familias textuales
Lección 4 – El Texto Alejandrino
Lección 5 – El Texto Occidental
Para Comentar Elige el Sistema de Comentario de tu Agrado:





 
   
   
   
   
 
 
 
 
 
   
   
   
  
Publicar un comentario