Padres Apostólicos es un concepto tradicional aplicado a los primeros 
escritos patrísticos, realizados por autores de quienes tradicionalmente
 se cree que fueron discípulos directos de los apóstoles o mantuvieron 
con ellos una estrecha relación. 
En este libro se incluyen los 
siguientes textos: la Didaché o Enseñanza de los Apóstoles, a la vez, 
compendio de moral y manual de instrucciones sobre los ministerios y 
formas de culto de la iglesia primitiva; las dos Cartas de Clemente a 
los Corintios; las siete Cartas de Ignacio Mártir, advirtiendo a las 
iglesias contra las falsas doctrinas; la Carta de Policarpo, que recibió
 la enseñanza por los propios apóstoles; la Carta de Bernabé, un tratado
 del “conocimiento perfecto” que acompaña a la fe; la Carta a Diogneto, 
un discurso apologético de la fe que constituye una verdadera perla de 
la literatura de la iglesia primitiva; los Fragmentos de Papías o 
Explicación de las sentencias del Señor, que tratan de poner orden ante 
la proliferación desordenada de “evangelios” apócrifos, escritos por los
 gnósticos, y finalmente, El Pastor de Hermas, con su hermosa alegoría 
del maestro divino que comunica a Hermas los preceptos y las lecciones 
que han de ser transmitidas para instrucción de la iglesia.
Para Comentar Elige el Sistema de Comentario de tu Agrado:
.jpeg)




 
   
   
   
   
 
 
 
 
 
   
   
   
  
Publicar un comentario